Si estás pensando en mudarte a Irlanda desde España, es importante que conozcas el costo de vida en este país. Vivir en Irlanda es una experiencia emocionante y gratificante, pero es importante que tengas en cuenta los gastos y las diferencias en comparación con tu país de origen.

A continuación te proporcionamos información detallada sobre el costo de la vida en Irlanda:

Costo de vida en Irlanda vs España

Alojamiento

En España, el costo del alojamiento puede variar significativamente según la ciudad y la zona en la que decidas vivir. En Madrid o Barcelona, el alquiler mensual para un apartamento de una habitación puede costar entre 800€ y 1.800€.

Por otro lado, en Dublín, el costo del alojamiento es bastante más alto. El alquiler mensual promedio para un apartamento de una habitación puede costar entre 1.500€ y 2.000€. En otras ciudades irlandesas, los precios son generalmente más bajos. Y una habitación en un piso compartido 800€.

vivienda en Irlanda
vivienda en Irlanda

Suministros

En España, el costo de los suministros puede variar dependiendo de la región en la que vivas. En general, el costo de la electricidad, el gas y el agua puede ser de alrededor de 100€ al mes. Además, el costo de internet y móvil.

En Irlanda, el costo de los suministros es similar al de España. Se recomienda presupuestar alrededor de 100€ al mes para cubrir el costo de electricidad, gas y agua. El costo de internet en Irlanda es más barato, con ofertas de datos ilimitados por 20€ al mes. Puedes verlas aquí.

Costo de vida en Irlanda vs España: Transporte

El transporte público en España es bastante asequible. En Madrid, el precio de un billete de metro sencillo es de 1.50€, en Barcelona, el precio es de 2.20€. Y, hay descuentos para estudiantes y jubilados.

En Dublín, el transporte público también es confiable y relativamente asequible. Un billete de autobús cuesta alrededor de 2.50€, mientras que un billete de tren para viajes cortos cuesta alrededor de 3.50€. Si planeas viajar regularmente, es más económico comprar una Leap Card.

Restaurantes y supermercados

En España, es posible encontrar comer fuera a precios bastante asequibles si se sabe dónde buscar. Por ejemplo, se puede disfrutar de unas deliciosas tapas por tan solo 10€-20€ por persona en un bar de tapas. Además, en los supermercados, es posible encontrar una amplia variedad de productos a precios razonables.

En Irlanda, ir a un restaurante resulta más caro, especialmente si se opta por restaurantes o bares populares, unos 50€ por persona. Sin embargo, es posible ahorrar comprando en el supermercado y cocinando en casa. Pero muchas opciones de supermercados asequibles donde es posible realizar la compra semanal con un presupuesto limitado.

costo de vida en Irlanda vs España

Según un estudio reciente, el precio de una cesta de la compra en España es de aproximadamente 150€ por semana para una familia de cuatro personas. En Irlanda el costo es de alrededor de 200€ por semana para una familia de la misma cantidad de miembros. Así que los gastos en la cesta de la compra pueden ser hasta un 30% más caros en Irlanda.

Si quieres ahorrar en los gastos durante tu estancia en Irlanda, la mejor opción es comprar en el Aldi o Lidl. Compara precios en distintos supermercados antes de realizar la compra.

Salario en Irlanda

El salario mínimo en Irlanda es de 11,30€. por hora (ha subido este 2023), aunque muchos empleadores ofrecen salarios más altos. Los salarios varían según la industria y el nivel de experiencia, pero en general, los salarios en Irlanda son mucho más altos que en España y otros países.

Según un informe de 2021 de la Central Statistics Office, el salario medio anual en Irlanda por hora fue de 28,02€. , lo que significa, 43.980€ anual . Los salarios más altos se encuentran en el sector de la tecnología, con un salario medio de 66.000€ al año, seguido del sector financiero con un salario medio de 58.000€ al año, aprox.

Ten en cuenta que el salario debe compararse con el costo de vida en la ciudad en la que se vive. Por ejemplo, el costo de vida en Dublín es más alto que en otras ciudades de Irlanda, por lo que es posible que se necesite un salario más alto para cubrir los gastos.

Conclusión: ¿Es Irlanda un lugar asequible para vivir?

En conclusión, si bien Irlanda puede resultar un lugar caro para vivir en comparación con España, es posible tener muy buena calidad de vida. Ya sea ahorrando o cobrando bastante más. Es importante tener en cuenta que el costo de vida Irlanda varía significativamente según la ubicación y el estilo de vida de cada persona.

En cualquier caso, Irlanda ofrece una alta calidad de vida. Tiene una educación de calidad, una amplia gama de oportunidades laborales y salarios altos.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *